AFEVET realizó su reunión anual presencial en la Universidad Católica de Temuco
En un ambiente de colaboración y compromiso, el viernes 30 de mayo AFEVET llevó a cabo su reunión anual presencial en la Universidad Católica de Temuco (UCT), instancia en la que participaron miembros de la Directiva y representantes de diversas casas de estudio del país.
Un punto clave de la jornada fue la revisión del documento de propuesta de estándares de calidad para la carrera de Medicina Veterinaria, donde se abordaron los indicadores cuantitativos y cualitativos que permitirán cerrar este importante documento orientador para las Facultades, Escuelas y Departamentos de Medicina Veterinaria del país. Este trabajo, fruto de un esfuerzo colaborativo, busca establecer un marco común para fortalecer la calidad y pertinencia de la formación veterinaria en Chile.
Otro tema destacado fue el avance en la organización del XXI Congreso Nacional de Medicina Veterinaria, donde se hizo hincapié en la importancia de potenciar la difusión del evento, asegurar la participación activa de estudiantes y académicos con sus trabajos de investigación en las líneas temáticas definidas, y avanzar en la conformación del programa de expositores que darán vida a esta nueva versión del congreso.
La agenda de la reunión también contempló una visita al Hospital Veterinario de la UCT, donde las autoridades de AFEVET fueron recibidas por académicos y representantes de la Escuela de Medicina Veterinaria. La instancia fue especialmente valiosa para conocer de cerca el trabajo del equipo académico, compartir buenas prácticas, recorrer las instalaciones y evidenciar los avances logrados en la infraestructura y el desarrollo de las capacidades del hospital. Sin duda, un espacio enriquecedor que fortaleció los lazos de colaboración y permitió identificar oportunidades de mejora conjunta.
AFEVET reafirma su compromiso con la mejora continua de la formación veterinaria, trabajando de manera conjunta y colaborativa para avanzar en los desafíos del sector.
En este contexto, el Dr. Juan Manuel Sanhueza, Director del Departamento de Ciencias Veterinarias de la UCT y anfitrión de la actividad, señaló que “fue un agrado recibir a la Directiva de AFEVET en pleno en la universidad. Durante la reunión, realizada en la sala de Consejo de la Vicerrectoría de Investigación, abordamos distintos temas, entre los que destacan los avances del XXI Congreso Chileno de Medicina Veterinaria AFEVET 2025. A pocos meses del evento, revisamos detalles de la organización, como las ponencias, las charlas magistrales, los auspiciadores, viendo que estuviera todo en orden”, destacó.
Otro punto relevante fue la revisión del documento con la propuesta de estándares de calidad para la carrera de Medicina Veterinaria, donde el Dr. Sanhueza destacó el trabajo desarrollado por la comisión dedicada a desarrollar esta temática: “contamos con una comisión de trabajo que trabajó durante bastante tiempo, que desarrolló un muy buen resumen y una síntesis de los estándares de calidad que debiesen tener las escuelas de Medicina Veterinaria en distintos aspectos. Quedamos con la tarea de revisar el documento y hacer sugerencias al documento, para posteriormente emitir un juicio desde AFEVET respecto de los estándares de calidad que debiese tener toda escuela de Medicina Veterinaria en el país. Por último, para mí fue un agrado guiar a mis invitados en un recorrido por la escuela de Medicina Veterinaria de la UCT, donde los directores de AFEVET conocieron nuestras instalaciones, como la clínica de pequeños animales, la sala de entrenamiento clínico quirúrgico, la sala del hospital de animales mayores y el hospital de animales mayores”, concluyó.