septiembre 3, 2025 AFEVET

El XXI Congreso Chileno de Medicina Veterinaria AFEVET 2025 se realizó el viernes 22 y sábado 23 de agosto, consolidándose como uno de los principales encuentros académicos y profesionales de la profesión en el país. La actividad, realizada en la Sede Bellavista de las universidades San Sebastián y Andrés Bello, reunió a expositores nacionales e internacionales, junto con la participación activa de médicos veterinarios y estudiantes de pre y posgrado, pertenecientes a distintas universidades adscritas a AFEVET.

En cifras, el Congreso AFEVET 2025 contó con un destacado programa científico, dividido en cuatro áreas temáticas: Investigación Clínica, One Health, Bienestar Animal e Innovación Educativa. Participaron 8 Keynote Speakers Internacionales de destacada participación en el Congreso. Se realizaron 10 Charlas Magistrales, 37 Charlas Académicas, 40 Charlas Académicas Breves y se exhibieron 49 posters.

En su organización, el Congreso contó con el valioso respaldo de diez empresas auspiciadoras y cuatro instituciones patrocinadoras, cuya colaboración permitió generar instancias de encuentro académico y profesional, orientadas a promover el trabajo conjunto, el intercambio entre académicos y el fortalecimiento de vínculos entre la academia, el gremio y la industria.

Para la Dra. Lorena Jofré, Presidenta de AFEVET, la evaluación de este encuentro es muy positiva en varios aspectos. En primer término “porque este Congreso se consolidó como un espacio académico y profesional de alto nivel, a través de ponencias de alta calidad, con una gran diversidad de temáticas en las cuatro líneas abordadas  en esta versión del Congreso. Pero además, dentro de cada temática, también se fue dando naturalmente una gran diversidad de temas emergentes, contingentes y de gran importancia para la Medicina Veterinaria, integrando una mirada transdisciplinaria”.

El Dr. Carlos González, Secretario de AFEVET, asegura que lo más relevante de este Congreso fue “haber sido capaces de retomar esta instancia académica después de siete años. Recuperar este espacio no significó únicamente reanudar una tradición interrumpida, sino que también restituir la verdadera identidad de este Congreso: un foro académico que prioriza la generación y difusión de conocimiento científico, en un diálogo permanente con los grandes desafíos de nuestra profesión”.

El Congreso AFEVET 2025 fue una experiencia profundamente significativa para la Dra. María José Ubilla, integrante del Comité Organizador del Congreso. Señala que “desde la organización vimos cómo cada esfuerzo se transformó en un espacio académico de gran nivel, donde convergieron ideas, experiencias y miradas diversas que enriquecieron a nuestra profesión. Creo que lo más valioso fue sentir la energía de una comunidad comprometida, que no solo busca actualizarse, sino también proyectar una Medicina Veterinaria más humana, ética y conectada con la sociedad y también dispuesta a la colaboración interinstitucional e inter áreas”.

La Dra. Daniela Siel, quien también integró el Comité Organizador del Congreso, valoró  la calidad médica, científica y académica de todos los expositores del Congreso. En general tuvimos gran calidad tanto en los  expositores como en las temáticas abordadas y eso permitió mostrar que en nuestro país se está haciendo Medicina Veterinaria clínica, epidemiología y educación basada en la evidencia. Adicionalmente, destacó el Congreso como un terreno fértil para la colaboración, asegurando que “esta ha sido la única oportunidad en que todas las escuelas y facultades pudimos reunirnos y entender qué estamos haciendo los otras, entonces el Congreso también fue un espacio para generar nuevas alianzas y espacios de colaboración interinstitucional”.

Sin lugar a dudas, el éxito del XXI Congreso Chileno de Medicina Veterinaria AFEVET 2025 marca la ruta que, como organizadores, debemos seguir para que el Congreso AFEVET 2027 mantenga la excelencia académica, incorporando nuevas temáticas, tecnologías emergentes y enfoques de vanguardia que serán relevantes para nuestra profesión y para la formación de las y los futuros médicos veterinarios.

Por último, queremos expresar nuestra profunda gratitud a las empresas auspiciadoras               , a las empresas patrocinadores, a los exposiitores nacionales e internacionales, a destacada participación de monitores y estudiantes de pre y posgrado y a todas y todos que, desde su posición, colaboraron para el éxito de nuestro Congreso AFEVET 2025.

Revisa la galería de imágenes